El
periquito común, periquito australiano, cotorra australiana o cata australiana
(Melopsittacus undulatus) es una especie de ave psitaciforme de la familia
Psittaculidae. Es el único miembro del género Melopsittacus.
DESCRIPCIÓN
El
periquito mide una media de 18 cm de la cabeza a la punta de la cola, y pesa
alrededor de 35 g. La variedad silvestre tiene las partes inferiores de color
verde claro liso, con la cabeza amarilla con un característico listado negro en
su parte posterior, al igual que el resto de las partes superiores del cuerpo y
alas, aunque con fondo verde amarillento. En cambio su garganta y frente son de
color amarillo liso, con una pequeña mancha morada en la mejilla y tres motas
negras enmarcando cada lateral de base de la garganta. Su cola es de color
cobalto con manchas amarillas en el centro de las plumas laterales.
DETERMINACIÓN DE SEXOS Y EDADES
Para
diferenciar si un periquito es macho o hembra la claves es la cera (parte
superior del pico alrededor de las narinas). Los machos adultos la tienen
completamente azul. Algunas hembras adultas la tienen de color variable
dependiendo de su estado de celo: de blanco a color crema fuera de la época de
reproducción, y marrón cuando está en celo, mientras que otras siempre la
tienen blanca o blanquecina.
CANTO
Los
periquitos no son muy audaces en lo que se refiere a la imitación de sonidos, a
diferencia de sus primos los loros. Sin embargo, suelen emitir algunos cantos
cortos para comunicarse (lo que pudo dar origen a su cría), y expresan sus
sentimientos con movimientos y sonidos. Los machos, caracterizados por la parte
superior del pico color azul oscuro, suelen ser más activos en el canto que las
hembras. Si se les enseña con calma y habilidad, es posible que lleguen a
repetir muchas palabras sencillas y algunas melodías cortas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario